viernes, 2 de septiembre de 2011

a correr con el Français...

Para continuar con el cuento de la entrevista, les digo que yo había dejado mi francés en el nivel 9 en la Alianza Francesa de Maracaibo, y mi esposa, por allaaaaaa hace 4 años atrás había hecho un solo nivel, se pueden imaginar los nervios, a todas estas ella es la aplicante principal. Total que contratamos los servicios de un profesor de francés (un angelito caído del cielo), para que nos ayudara a prepararnos únicamente para la entrevista, y nos dijo que como era diciembre cuando lo conseguimos, que lo dejáramos para Enero o Febrero, total la embajada no nos había dado la fecha exacta sino que nos dijeron que era para los primeros meses del año siguiente, parecía haber tiempo suficiente, ya que de acuerdo a lo que nos dijo el profesor con dos semanas antes de la entrevista el nos preparaba.

Sorpresa que los primeros días de Enero estábamos recibiendo una llamada de primus para decirnos que la entrevista era en 3 semanas (ahora ya entienden el titulo del post). Llamamos con urgencia al profesor que inmediatamente se reunió con nosotros y comenzamos las clases. Para mi era solo un repaso pero para mi esposa era desde “je m´appelle”, pero lo excelente de este profesor es que además de enseñarnos el francés necesario para la entrevista (sobre todo a mi esposa que la preparo con pelos y señales para todo lo que tenia que contestar), nos dio un coaching de como prepararnos psicológicamente, hasta la forma de sonreír, de sentarnos, de vestirnos, no les exagero, todo, fue excelente (recomendado 100% para los que están en Maracaibo y sus alrededores).

Con este puñal (caletre) emprendimos un viaje hacia la embajada, llenos de nervios pero confiando en que si Dios quería esto para nosotros, él nos ayudaría. 

Llegado el momento de la entrevista, arranca mi esposa con el puñal y la llorantina que había practicado con el profesor, diciéndole a la oficial que nos atendió (inexpresiva totalmente), que ella no había podido estudiar francés porque con los tres embarazos ella tuvo prohibido subir escaleras, cosa que no es mentira, y en la Alianza Francesa de Maracaibo hay que subir un piso para llegar a las aulas, pero que ella estaba dispuesta a seguir sus estudios con un  profesor privado si fuera necesario y bla bla bla...

El primer shock de la entrevista fue cuando nos dijo que no podía darnos el resultado ese mismo día, como normalmente lo hacen, porque había nacido nuestro tercer hijo y no habíamos enviado ni pagado los papeles de el, ya que los abogados nos dijeron que lo podíamos hacer todo en la embajada de Caracas, cosa que es falso. Tuvimos que enviar los papeles y el pago por TDC a México, esperar que ellos le informaran a Caracas, estos a los abogados y al final a nosotros (todo una burocracia). Ya empezábamos un poco mal la entrevista…

Comenzó a verificar el Francés de mi esposa, creo que a la segunda pregunta ella se tranco y no le entendió (mucho había hecho la pobre para aprenderse todo en dos semanas), yo trate de salir en su defensa y conteste, cosa que no le gusto a la oficial, me mando a que no volviera a hablar hasta que me tocara mi turno (segundo golpe, apuntitos del knockout). La entrevista siguió fluyendo, estoy seguro que gracias a Dios, porque la oficial le preguntaba en francés, mi esposa le entendía a medias y le contestaba en ingles, yo estaba seguro de que eso no estaba para nada bien, pero buejj…
En mi turno salio todo bastante bien, con un francés no muy fluido pero que me hacia entender.

Salimos de la entrevista con una cara que no habíamos visto de la oficial, muy sonriente y amable y con dos folletos que nos entrego cuando nos repetía que lo sentía pero no nos podía dar el resultado. Un folleto hablaba de la vida en Québec y el otro de que si terminábamos un curso de francés, al llegar a Québec el gobierno nos pagaba 1500$ por eso. Algo confusa la situación, yo pensaba que no y mi esposa que si nos habían aceptado, ahora tocaba esperar con muuuuucha paciencia.

Como mi esposa no se queda tranquila y sabiendo que los abogados retrasan todo, al mes exacto ella llamo a la embajada de Canadá en México para preguntar por nuestro caso, donde nos dieron la noticia mas importante que habíamos recibido en los últimos años (apartando la de los tres embarazos): “su CSQ ya fue impreso y enviado a los abogado”. Nuestra respuesta después de trancar: un grito unánime, mi esposa y yo brincando y saltando, nuestros hijos habrán pensado “estos se volvieron locos”, y un mes después los abogados que nos retrasan, perdón, que nos “asesoran”, nos enviaron el documento en físico.

Creo que lo que nos ayudo en la entrevista, principalmente Dios, y aparte el tener tres hijos hermosos, que cuando la oficial vio una foto que llevamos se le ilumino el rostro, fue una experiencia angustiante pero al final gratificante.

8 comentarios:

  1. Hola, felicitaciones por animarse a escribir! :). Ya estan incluidos en los blogs a los que estoy subscrito :)

    Te comento que seguro sus hijos los ayudaron, pues dan un numero nada despreciable de puntos en la entrevista. No me recuerdo bien, pero creo que dos hijos dan 4 puntos, los cuales pueden en gran medida compensar un dominio no tan fuerte de los idiomas. A nosotros, que no teniamo hijos al momento de la entrevista, nos exigieron un B1 para entregarnos el CSQ, pues segun teniamos un nivel A2 y nos hacian falta puntos. Afortunadamente los conseguimos! :)

    Saludos

    Alvaro

    ResponderEliminar
  2. Hola, estoy tambien en maracaibo, podrias darme los datos del profesor para q me prepare para la entrevista. Muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar
  3. si quieres me das tu e-mail y por alli te doy todos los datos, gracias por leer y comentar

    ResponderEliminar
  4. Hola chicos, que bueno que todo a la final resulto bién y que angustia :s pero hay un dicho que dice: Cuando algo es para ti, aunque te quites y cuando no, aunque te pongas jeje...... Si, los hijos nos dan 4 puntos cada uno hasta un maximo de 8, es decir que igual tengan mas de 2 les dan solo 8.......
    Lo que no entiendo es como siendo la aplicante principal tu esposa se quedo con solo 1 nivel? Por casualidad tu profesor era Pedro?

    ResponderEliminar
  5. Hola Marvis, gracias por leernos y por tu comentario, efectivamente fue Pedro, tu lo conoces? En que etapa estas del proceso, o ya vives en Canadá?

    ResponderEliminar
  6. Conozco a Pedro, también me dió clases.......No vivo allá (que mas quisiera jeje), visitaste mi Blog hace poco y espero que nos conozcamos en la reunión del 17, dale click a mi nombre y verás....Saludos y mucha suerte que ya les queda menos que a nosotros.

    ResponderEliminar
  7. Hola que bueno este post, gracias a Dios tuvieron mucha suerte, te pregunto algo que me surgue, que carrera tienen ustedes? y con que nivel de Frances enviaron Dossier, es decir que colocaron en los formatos a llenar y enviar? Tu esposa como aplicante coloco 1er nivel? o coloco un nivel mas avanzado? como hicieron con los soportes? Que nervios...
    Te digo esto porque mi proceso arranco en julio y estoy apenas arrancando el Frances a media maquina, porque por mi trabajo y mi hijo no me da mucho chance estudiar. Pero no soy el aplicante principal, es mi esposo y el si lleva ya un nivel 5 en Frances, sin embargo es muy bajo.
    Agradezco si me puedes responder de acuerdo a tu experiencia.
    Te felicito me gusta mucho tu blog.
    Saludos.!
    Natalis Vivas

    ResponderEliminar